
Famosa escena de la Película Morocco (1931) donde besa a una mujer.
En 1939 se nacionalizó estadounidense por su rechazo al nazismo y actuó en múltiples ocasiones para las tropas americanas durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra protagonizó las películas "Testigo de cargo", "¿Vencedores o vencidos?" y "Gigolo". Al comienzo de su carrera, una compañera de reparto, Claire Waldoff, inició a Dietrich en el lesbianismo. En 1925 conoció a Greta Garbo durante el rodaje de una película muda, y ambas iniciaron una relación lésbica. Dietrich reconocía su bisexualidad sin tapujos y mantuvo relación con varias mujeres, entre ellas la cantante Edith Piaf y la guionista Mercedes Acosta. En 1938 recibió una impresionante oferta de Adolf Hitler pero Dietrich la rechazó e incluso cantó en numerosas ocasiones para el ejército estadounidense dejando patente su antinazismo. A finales de 1939 mantuvo un romance con Jean Gabin. Su última película fue "Gigolo", en 1978. Murió en 1992, en París, oficialmente de un paro cardíaco (no se le realizó autopsia). Según Norma Bosquet, su confidente y secretaria, Marlene Dietrich se suicidó con somníferos para evitar ser ingresada en una residencia de ancianos. Su tumba ha sido profanada varias veces por grupos nazis que no le perdonan su apoyo a los norteamericanos durante la Segunda Guerra Mundial
I love Marlene! The most exciting Stage and Screen Lady...ever....
ResponderEliminar