Ok, esta conversación radial la encontre de casualidad en internet, y me pareció tan fabulosa que quiero compartirla con todas. Disfrutemosla :=)LOCUTORA: A continuación, nuestro habitual espacio "El consultorio sexual de la doctora Miralles".
CONTROL CARACTERÍSTICA CONSULTORIO
DOCTORA: Amigas, amigos, una vez más con ustedes y con un tema pendiente: la homosexualidad. Una orientación sexual diferente. Algunos dicen que representan un 10 por ciento de la población… O un 15… o un 20 por ciento... Me han llegado muchas preguntas. Escuchen ésta, por ejemplo:
HOMBRE: Doctora Miralles, acláreme una cosa: ¿el homosexual nace o se hace?
DOCTORA: Pues le diré, amigo mío, que todavía la ciencia no tiene una respuesta definitiva. Lo más probable es que sea una mezcla de causas psicológicas, genéticas, culturales… Ahora bien, tenga el origen que tenga, la homosexualidad es una forma de vivir tan natural, tan digna como la heterosexual.
EFECTO TELÉFONO
DOCTORA: ¿Aló?
MUJER: Escuche, doctora. Será muy natural y muy digna… pero yo tengo un amigo homosexual que sufre muchísimo por eso…
DOCTORA: Es que la homofobia, el rechazo a los homosexuales, ha sido una cosa terrible en la historia humana… ha durado siglos y todavía hoy persiste… Las religiones los han señalado como culpables… Los gobiernos fanáticos los han perseguido y castigado…
MUJER: ¿Usted le recomendaría a mi amigo que vaya a un psicólogo?
DOCTORA: Sí, claro, si está angustiado, que vaya. Pero no para que el psicólogo le cambie su orientación, porque eso no se cambia. El psicólogo lo que hará será ayudarle a aceptarse como homosexual.
EFECTO TELÉFONO
DOCTORA: ¿Sí, dime?
CHICA: Doctora, yo a veces sueño que tengo relaciones con otras chicas… ¿Eso significa que soy lesbiana?
DOCTORA: No. Los sueños tienen muchos significados… Tener fantasías sexuales con personas del mismo sexo no quiere decir homosexualidad… Por cierto, ¿qué edad tienes tú?
CHICA: 15 años, doctora.
DOCTORA: Es que a esa edad muchas veces no están las cosas claras… La orientación sexual se produce en la infancia, pero en la adolescencia se consolida.
CHICA: Doctora, ¿y si no fuera en sueños… sino en la realidad? ¿Usted me entiende?
DOCTORA: Me quieres decir que has tenido una relación con otra chica, ¿verdad?
CHICA: Sí, doctora…
DOCTORA: Pero eso no quiere decir que seas lesbiana. A lo mejor, sí, pero no necesariamente. A veces, un joven, o una joven como tú, tiene una conducta homosexual por miedo al sexo contrario… O por conocer algo nuevo… Pero esas experiencias no definen la orientación sexual de una persona.
CHICA: ¿Y qué hago, entonces, doctora, qué hago?
DOCTORA: Lo primero, no ponerte nerviosa. Y darle tiempo al tiempo… Ya verás cómo las cosas se te irán aclarando.
EFECTO TELÉFONO
CHICO: ¿Doctora?
DOCTORA: Sí, dime…
CHICO: Doctora, en mi caso… en mi caso yo sí soy homosexual. Gay.
DOCTORA: ¿Estás seguro?
CHICO: Claro, yo lo sé… lo sé porque lo siento… pero no me atrevo a decirlo, no me atrevo... ¿Qué me aconseja usted?
DOCTORA: Que salgas del closet, del armario. Ten confianza en ti mismo y habla con tu familia, con tus amigos. Tú tienes derecho a ser y a vivir feliz, sin esa angustia.
CHICO: ¿Y si mis amigos no me comprenden?
DOCTORA: Entonces, cambia de amigos. Si un amigo no te acepta como eres, no es un verdadero amigo, no merece tu amistad.
CHICO: Gracias, doctora, le mando un beso por radio.
DOCTORA: Y yo tomo ese beso y se los envío a ustedes, los homosexuales que me están escuchando. Ustedes son tan normales como todo el mundo. Tienen una orientación sexual diferente. ¿Cuál es el problema? No permitan que les humillen por eso, no crean las tonterías que dicen por ahí. Para ustedes, con muchísimo respeto y con todo mi cariño, van hoy mis mejores saludos. ¡Hasta la próxima!
Fuente:
Adital