jueves, 19 de marzo de 2009

Dinamarca aprueba que las parejas homosexuales puedan adoptar hijos


Dinamarca – (Dos Manzanas)

El Parlamento de Dinamarca acaba de aprobar por 62 votos a favor, 53 votos en contra y 64 ausencias que las parejas homosexuales puedan adoptar hijos en igualdad de condiciones a las parejas heterosexuales. La legislación danesa ya permitía a las personas homosexuales adoptar a los hijos biológicos de sus parejas, pero no les permitía la adopción conjunta. La iniciativa, que ha partido de un diputado abiertamente gay, ha podido ser aprobada gracias al voto de la oposición de izquierdas junto al de siete diputados del Partido Liberal, el partido que encabeza la coalición de centro-derecha que gobierna actualmente el país.

La legislación danesa fue, en su momento, la más avanzada del mundo en lo que se refiere a los derechos de gays y lesbianas. Dinamarca fue el primer país del mundo en aprobar una ley de uniones civiles, allá por 1989. En los últimos años se había quedado, sin embargo, atrasada respecto a otros países europeos, como Holanda, Bélgica, España y Noruega, países en los que el matrimonio entre personas del mismo sexo está reconocido, e incluso frente al Reino Unido o Suecia, países en los que las parejas del mismo sexo pueden unirse civilmente y adoptar.

Fuente: Sentido Gay

El gobierno de Obama suscribe la declaración de la ONU para despenalizar la homosexualidad, que Bush rechazó


En diciembre pasado 66 de los 192 países miembros de las Naciones Unidas suscribieron una declaración a favor de despenalizar la homosexualidad en todo el mundo. Los Estados Unidos presididos por George W. Bush votaron en contra. El gobierno de Barack Obama ha decidido ahora apoyar aquella declaración, dando un nuevo vuelco a las políticas de la Administración precedente.

Ni el debate ni la votación en la ONU fueron fáciles. A favor de la declaración estaba la totalidad de la Unión Europea -siendo España una de sus más entusiastas impulsoras-, y también dieron su apoyo países como Japón, Australia o Mexico. Hizo campaña en contra el Vaticano y se opusieron con todas sus fuerzas los países árabes y los más de 50 estados miembros de la ONU donde la homosexualidad es un delito castigado con la cárcel y a veces con la muerte.

No es el caso de Estados Unidos. Pero sí existen leyes para impedir que un homosexual explícito sirva en el ejército. El presidente Bill Clinton intentó cambiar esto al principio de su mandato y fracasó. A eso se suman peculiaridades de las legislaciones de algunos estados, donde por ejemplo un empleador o un casero pueden rechazar a un empleado o a un inquilino por ser homosexuales.
Precisamente uno de los grandes argumentos de la oposición de Bush a la declaración de la ONU es que podía entrar en conflicto con ciertos puntos de la legislación federal y estatal del país. La Administración Obama ha eludido este obstáculo con un argumento sorprendentemente diáfano: un portavoz del departamento de Estado, Robert Wood, anunció jubiloso que no hay de qué preocuparse, ya que la declaración no genera ninguna obligación legal. Se puede decir más alto pero no más claro que esto es pura diplomacia gay que no compromete a nada.

Otra cosa es que el colectivo homosexual se ilusione con que este guiño es el principio de algo, justo cuando en California acaba de volver a prohibirse el matrimonio homosexual. En estos momentos gays y lesbianas sólo pueden casarse legalmente en Connecticut y Rhode Island, aunque sopesa estos días convertirse en el tercer Estado “rosa” de la Unión.

Fuente: Abc.es

viernes, 13 de marzo de 2009

Las escenas borradas de "Gía", con Angelina Jolie

Buscando algunos videos encontré este de Angelina Jolie cuando realizo la película Gía (1998). Estas son escenas que fueron borradas y que finalmente no fueron incluídas en la película.

viernes, 6 de marzo de 2009

Amor y cuernos:¿fidelidad es sinónimo de amor?


¿Por qué siempre asociamos el amor con la fidelidad? ¿que tiene que ver una cosa con la otra?



Generalmente cuanto más enamorada estás de tu pareja, te vuelves asexual hacia las demás personas y solo tienes ojos hacia tu chica. Puede provocarte la más bella de las mujeres, pero no se te mueve un pelo, sólo la deseas a ella, y se apodera de tí un sentimiento de pertenencia que a la larga se vuelve mutuo.

Pero siempre me he preguntado si la fidelidad es un dilema moral, hormonal o si en verdad una de las "funciones" del amor es anular el deseo sexual hacia los demás. ¿Por qué te contienes? ¿por respeto; por miedo a perderla si se dá cuenta que estuviste con otra; porque te sentirías una traidora; o porque estás perdidamente enamorada de ella y no necesitas a nadie más?



La infidelidad siempre se asocia a sentimientos negativos. Supuestamente se es infiel porque algo no marcha bien en la pareja y hay muchas razones: porque el sexo es mediocre; por venganza -si ella te fue infiel primero-, o para desahogarte del agobio represivo que sientes a su lado, y un largo etcétera...Una persona infiel es una persona insatisfecha.

¿Por qué somos fieles?

Desde el punto de vista ético, nos carcome el cargo de conciencia cada vez que "traicionamos" a nuestra pareja y surjen los clásicos "¿por qué lo hice?, ella no se merecía que le haga algo así"... y te sientes muy mal, con todo el rigor de la culpa a tus espaldas. Pero la fidelidad también es hormonal: La Oxitocina es la hormona de la monogamia y la confianza. Gracias a ella somos incapaces de desear a alguien más cuando estamos profundamente enamoradas, ya que ayuda a crear fuertes lazos afectivos con la pareja. Se la llama también "la hormona del amor".


¿Pero que es lo que está mal cuando tu pareja te dá todo lo que necesitas y aún así eres infiel?

Estar en pareja es la mayor felicidad que puede haber -si te toca alguien que sepa respetarte- pero, siempre existe una pequeña envidia hacia las personas solteras. Envidia de que son libres para estar con quienes quieran. Para irse de parranda y volver con alguien que te has levantado en una disco y disfrutar una noche salvaje con ella. Si bien una relación de pareja puede ser satisfactoria porque tienes a la mujer que amas a tu lado, no deja de existir ese pequeño malestar de que no eres libre. De que le debes fidelidad a alguien y tu instinto de cazadora de mujeres está resignado a quedar anulado mientras dure tu relación. Es un sentimiento de que estás felizmente emparejada, pero bien jodida.

Es que no siempre se es infiel porque algo vaya mal en la pareja. Al contrario, puedes estar muy satisfecha con tu relación pero sensillamente no puedes ser fiel, porque ves a una hermosa mujer que se te insinúa y no eres capaz de resistirte. Aprovechas todas las ocaciones que se presenten. Por instinto sexual, porque te gusta el sexo como mero deporte, o porque es una forma de mantenerte con energía renovada. No significa nada, -solo un polvete ocasional del cual te olvidas apenas llegas a tu casa-, y claro, vuelves a los brazos de tu novia porque ella sí es la mujer de tu vida y no quieres saber nada con dejarla, porque es la que te entiende, te cuida, te mima, y sabe como llevarte. Lo otro es pues, un mero ejercicio para quitarte el estrés. Usar y tirar. O sea nada.

Hay gente que puede comprender la infidelidad como hay otras que no.

martes, 3 de marzo de 2009

Marge Simpson tuvo su primer beso lésbico

Marge Simpson se deshace de los prejuicios y besa a otra mujer.


Aunque es conocida por su particular estilo casi conservador (algo que le trae muchas complicaciones a Homero), en el capítulo de ayer -emitido en Estados Unidos- Marge Simpson echó por la borda los prejuicios y se animó a un beso lésbico con una de sus amigas.

La escena tuvo lugar en el living de la familia más conocida de Springfield. Pero a decir verdad, sólo se trató de la imaginación de Homero confundido por la cerveza...

Ya en 2005, Patty Bouvier, hermana de Marge, salió del clóset en la serie y reveló no sólo ser lesbiana sino también estar comprometida con una golfista que terminó siendo un fraude.

Hace veinte años, en sus comienzos, hubiera sido impensado que Los Simpsons mostraran un beso lésbico, aun cuando la serie se vislumbraba como más irreverente y atrevida que los convencionales dibujos animados a los que la audiencia estaba acostumbrada.

Y si bien es cierto que el beso lésbico de Marge es sólo un divague de Homero, el hecho de que se vean este tipo de escenas en una serie tan popular demuestra que la amarilla familia se ha ido adaptando sus libretos al correr de los tiempos con situaciones que, hoy en día, no son más que parte de la vida diaria.

lunes, 2 de marzo de 2009

Strawberry Panic!, el animé más lésbico existente.

Strawberry Panic! es una serie de animé 100% lésbico, que les recomiendo ya que reúne lo que a todas las lesbianas nos gusta ver: el romance y parejas entre mujeres. Lo mejor de todo es que no hay hombres -ninguno- :D:D y toda la actividad transcurre en tres escuelas de mujeres donde Aoi Nagisa (la pelirroja) es transferida ya que sus padres se van a vivir al extranjero y la internan allí.

Apenas llega conoce a la representante de las tres escuelas, Hanazono Shizuma, también conocida como étoile (la de cabello largo). Al principio Shizuma tiene una actitud depredadora y la acosa constantemente pero a medida que avanza la serie termina enamorándose de Nagisa.

Les dejo un video que me he tomado el arduo trabajito de producirlo y colgarlo en Youtube, pero valió la pena el esfuerzo ya que me gusta como quedó y por eso quiero compartirlo con todas. Se llama "Eres mía" y trata sobre el deseo sexual que tiene Shizuma y Tamao-chan (su compañera de habitación), hacia Nagisa.

Pueden bajar la serie completa, en total son 26 episodios, en este [[Link]]

jueves, 26 de febrero de 2009

¿Con qué se excitan las mujeres?


Un hombre siempre es muy visual, con solo ver una película porno, o ver mujeres desnudas (si es hetero), o ver hombres desnudos (si es gay), inmediatamente ya está excitado.

¿Pero las mujeres exactamente con qué se excitan? Y no me refiero a una excitación leve sino a la pura calentura que las lleve a "mojarse" y a desear hacer el amor en ese mismo momento.

Cada mujer es un mundo distinto y su manera de levantar temperatura extrema tiene que ver con distintos objetos de deseo.

Las mujeres lesbianas generalmente no se sienten idenficadas ni exitadas al ver peliculas pornos de temática lésbica, ya que esas películas más que eróticas son "ciencia ficción". Las actrices no parecen lesbianas (sino prostitutas); no se visten como lesbianas; no follan como lesbianas (basta ver las tremendas uñas que tienen; mientras que es bien sabido que a nosotras nos gusta masturbar a nuestra chica usando los dedos y penetrando en su vagina para estimularla y llevarla al orgasmo).

Una lesbiana además no suele usar esa ropa de puta callejera llena de encajes, portaligas, tacones altos, etc... con que siempre aparecen ataviadas las actrices pornográficas. ¿Esto nos resulta excitante? NO. porque las prostitutas no nos calientan en absoluto. Al menos, a mí no.


Después de leer muchos artículos sobre este tema para hacer un paquete de concluciones, encontré que las lesbianas se excitan más con:
  • Películas que tienen una historia de amor entre mujeres y escenas de seducción muy sensuales entre ambas. La manera en que esa pareja se van enamorando y se presumen mutuamente es mejor percibido y despierta más morbo que el sexo en sí mismo.

  • Fantasías sexuales prohibidas que surgen inconcientemente, pero que en la vida real jamás la harían. Cuanto más sucia es la fantasía más se excitan y se mojan. (esto es tremendamente amplio segun la mente de cada una, va desde ver bonobos follando hasta imaginarse ser violada en una cárcel de mujeres, mujeres policías, etc..)
  • El fetichismo
  • Lo prohibido y lo inalcanzable
  • El porno GAY. Increíble, pero sí. Es raro pero a muchas lesbianas les calienta ver a dos gays en pleno "mete y saca", y no porque quieran ver penes, sino porque les gusta ver la homosexualidad en plena acción.

Las mujeres bisexuales se erotizan con uno u otro sexo indistintamente. Son las que cumplen casi la mayoría de todas sus fantasías sexuales.

Las mujeres heteros a su vez, no suelen excitarse viendo pornografía heterosexual ya que no se sienten idenficadas al ver a otras mujeres como objeto sexual. No les excita la pornografía gay masculina, y el porno lésbico les despierta curiosidad pero no al punto de mojarse. Algo bien raro: que se calientan más viendo desnudos de mujeres en vez de hombres. Lo que suele erotizarlas también, son hombres con dinero y poderosos que les dan seguridad.

Por supuesto que siempre hay excepciones a toda regla y estos estudios son en base a sondeos y encuestas generales.

¿interesante, verdad? déjanos saber tu opinión sobre este tema ^^

Oprah Winfrey ¿lesbiana?

La conductora del Talk Show más importante de los Estados Unidos, saldría del armario al terminar el ciclo.

La noticia salió publicada en el sitio web de Ian Halperin, el periodista que se hizo pasar por actor porno para introducirse en la cienciología (la religión de Travolta y Tom Cruise) y contar después todas las barbaridades que descubrió en su libro “Hollywood undercover”. Desde sus notas amarillistas, destroza la vida privada de los famosos y los pone en evidencia.

La última famosa investigada, es la conductora mas importante de la televisión americana de los últimos 20 años, Oprah Winfrey. Para tener una idea, se dice, que su poder es tal, que hay quienes aseguran que es la responsable de que el presidente Obama este sentado en el sillón de Washington.

Según los ultimos articulos del periodista, Oprah esta contemplando sériamente la posibilidad de salir del armario una vez que haya dejado su “Talk Show”. Aparentemente, Winfrey estaría en pareja con Gayle King, su mejor amiga desde tiempos inmemoriales. Esta ´última se caso y se divorcio, no sin antes tener dos hijos de los que Oprah es madrina.

Oprah nunca se ha casado. Los rumores sobre la pareja han ido y venido; pero cuando a principios de los 90 se volvieron excesivos, Oprah anunció que estaba comprometida con Stedman Graham, hombre de negocios con el que finalmente no llegó a casarse. Al final declararon haber optado por una unión más espiritual.

Hace uno años, ambas desmintieron su lesbianismo en la revista de Oprah, Gayle dijo que si ellas fueran lesbianas lo dirían, porque no hay nada malo en serlo, para luego añadir: “si Oprah fuera un hombre, me casaría con él”.


Fuente: AgMagazine

domingo, 22 de febrero de 2009

Una radio solo para lesbianas

Nacieron sólo por ocio, y no tienen inconveniente en reconocerlo. Amigas que buscaban "algo que hacer" y que iniciaron un proyecto radial que hoy suma a cientos de auditoras que se declaran "adictas" a los variados contenidos de un medio, que según sus creadoras, ha ampliado su público. Con ustedes las locutoras de Radio Adictas.

Para Tamara las cosas no dieron fáciles en julio del año que se acaba. Más que nada porque en ese mes quedó sin trabajo. No se desesperó mucho y echó mano a la creatividad. Buscando "algo que hacer" le propuso a su amiga Javiera armar un proyecto que las entusiasmara a las dos. Así, nació la Radio Adictas de la mano de ellas dos que hoy se hacen llamar DJOdiosa (Tamara) y DjJotita (Javiera).

Ambas jóvenes formaron un pequeño grupo y crearon su marca y llamativo eslogan: "Para fletas como tú".

"Cada día que pasaba se tornaba más entretenido e interesante así que empezamos a ordenarnos y ver cómo canalizar todo esto", dice Tamara.

Luego comenzaron a preocuparse del aspecto técnico, cosa fundamental para una naciente radio que se escucharía a través de internet. Tamara cuenta que ese formato nació de forma muy básica: música programada durante el día con algunos saludos y mensajes que enviaban las y los radio escuchas "y con los días ya empezamos a hablar más hasta estar casi todo el día transmitiendo. Ahí creamos los primeros programas que fueron "Heterofobica feminista" con DJotita y "Alborotando las lelas" con DjODioSa.

Tampoco se hicieron problema con el espacio. Indican que al principio transmitían desde sus propias casas, con una banda ancha de dos megas "sólo nos podían escuchar como máximo 20 personas, más de eso la radio se caía asi que arrendamos una Shell (hosting para Radios online) para 100 oyentes y de esta forma transmitir masivamente".

Crearon un sitio Web para que sus auditoras donde puedan escuchar la radio, ver fotos y vídeos de eventos. Abrieron una dirección en Facebook y Fotolog y prontamente,también inaugurarán un podcast como parte del lanzamiento 2009 de la radio.

"Como te mencioné antes partió por ocio, pero con los días esto fue tornándose una idea única y llena de expectativas, mujeres lesbianas entusiasmadas por contar historias, dar y recibir consejos, escuchar a las demás, compartir gustos, ideas, etc.. Nos dimos cuenta que el público respondía al llamado de la radio y cada día éramos más escuchadas y también comentadas", señala Tamara.

Añade que la radio fue un efecto bola de nieve "y creo que aun nos sorprende un poco lo masivo que se ha hecho con el tiempo".

El objetivo de estas amigas no es dificil de imaginar. Ellas quieren crear espacios entretenidos para las lesbianas "su publico objetivo en un principio fueron “mujeres homosexuales”, pero con el tiempo se fue integrando publico masculino que también es muy potente y masivo, con esto me refiero a héteros y homosexuales".

Eso si hacen la aclaración que ellas no dejan de lado a su público princopal. "Incluso el logo de la radio dice claramente que está dedicada a mujeres, pero también hemos hecho espacios y logrando lazos para los demás oyentes, hombres gay y personas hétero".

¿Cuál es la evaluación que hacen? "Podemos decir que fue uno de los mejores proyectos en los que nos hemos embarcado y que nos llena de orgullo por todo lo que hemos logrado. Estamos creando vínculos con cientos de homosexuales de nuestro país y también de afuera porque tenemos publico de Perú, Bolivia, México, Canadá, Estados Unidos y Argentina".

Dentro de la programación semanal de la radio, se encuentra según sus creadoras, para todos los gustos. Hablamos de entretención, música, arte, contingencia, noticias nacionales y programas de conversación.

"Empezamos en Internet por un tema de comodidad. Manejo gran parte de mi día con mi laptop por trabajo y estudio al igual que Javiera, así nos permite estar siempre pendientes de la radio. A largo plazo estamos manejando proyectos para ya crecer y poder ser un espacio radial, con programación las 24 horas del día, en formato FM, pero esto es algo a largo plazo. Tenemos metas más cercanas aún que cumplir como crecer, abrirnos espacio entre el público, realizar una gira por ciudades con fiestas de Radio Adictas y sobretodo, consolidarnos".

Dónde las puedes escuchar:

Web: http://www.radioadictas.com

Fotolog: http://www.fotolog.com/radio_adictas

Fuente: SentidoG

lunes, 16 de febrero de 2009

La verdadera cárcel está fuera de la prisión

Sara y Ana (con gorra), española y dominicana que forman pareja y que son internas de la cárcel de Meco (Madrid). - MÓNICA PATXOT

Las pasadas Navidades, la mayoría de las 640 mujeres que hay internas en la cárcel de Meco (Madrid) asistían a un espectáculo de circo dentro de la prisión. Entre el público, algunas chicas se hacían carantoñas y arrumacos, y se cogían de la mano sin esconderse. Sara y Ana, española y dominicana de 20 años, también mostraban sin problemas que forman una pareja sentimental. "Aquí nos respetamos todas, no hay problema, ninguna lesbiana se esconde. La verdadera cárcel está fuera de la prisión", explicó Sara.

Otra chica asistía al espectáculo de circo al lado de su pareja, una chica de pelo muy corto: "Es mi muchachito", repetía la primera acariciándole la cabeza.

Las lesbianas reclusas son más proclives a mostrar sus sentimientos dentro de las cárceles que los gays presos, según coinciden varias asociaciones que defienden los derechos de los homosexuales. Justo al contrario que lo que ocurre en la sociedad, donde en general la visibilidad del amor entre hombres está más aceptado que el de las mujeres. "Dentro de la cárcel, no hay ningún problema. Las chicas lesbianas son naturales y las que son heterosexuales se muestran tolerantes", afirma una funcionaria de prisiones de Meco.

Para Toni Poveda, presidente de la Federación Estatal de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), "el hecho de que las lesbianas se muestren más visibles dentro de la cárcel que fuera de ella tiene mucho que ver con el alto grado de respeto que tienen la mujeres en general hacia la homosexualidad o la transexualidad".

Esta visión la comparte Rosario, la madre de Sara, que vive "con normalidad" el hecho de que su hija sea lesbiana y de que mantenga una relación con otra mujer dentro de la prisión de Meco. "Ella ya nos contó mucho antes de entrar en la cárcel que era lesbiana y no nos importó en absoluto. Cuando la hemos ido a visitar, la hemos visto contenta y nos ha presentado a su novia", explica Rosario, que se declara "una mujer progresista".

Cartas con una mujer

Sin embargo, el panorama cambia radicalmente en las cárceles masculinas, según constatan las asociaciones de homosexuales y algunos presos. Jorge (nombre ficticio) es gay y estuvo preso en una cárcel de la Comunidad Valenciana. "Allí tuve que fingir que tenía una relación con una mujer con la me carteaba porque no quería que supiesen que me gustan los hombres", afirma.

En cambio, René Gerónimo, mexicano de 24 años que cumple condena por tráfico de drogas, pasea sin problemas su condición sexual por la cárcel de Mansilla de las Mulas (León), donde conoció a su novio. "Cuando ingresas en prisión, al principio te escondes; pero al pasar los días, te va dando igual y al final lo sacas", afirma Gerónimo, que reconoce que su caso de salida del armario en prisión es "excepcional".

Módulos de respeto

René nunca se ha sentido acosado ni ha sufrido agresiones por ser gay, aunque es cierto que en la cárcel de Mansilla ha permanecido la mayor parte del tiempo en los llamados módulos de respeto, unos lugares de "convivencia pacífica" , según los calificó Mercedes Gallizo, la directora de Instituciones Penitenciarias, donde se ofrece a los internos recursos formativos y laborales, y donde se ingresa de manera voluntaria y por buen comportamiento.

Las asociaciones de gays y lesbianas no tienen un registro de agresiones o discriminaciones por razón de sexo dentro de las cárceles. "Nosotros sólo hemos intervenido sobre la situación de las personas transexuales privadas de libertad que se encontraban en módulos no acordes con su identidad sexual y encontramos una buena recepción por parte de instituciones penitenciarias, que emitió una circular para garantizar que se respetaría su identidad sexual", señala Poveda.

Desde la Fundación Triángulo, José Luis López reconoce también que no ha tratado en profundidad el tema del lesbianismo en prisión. "Mi impresión cuando he estado en los centro penitenciarios es que hay una gran tolerancia a la homosexualidad y es que legalmente tampoco los reclusos ni los funcionarios pueden hacer otra cosa porque, aunque fueran homofobos, estarían incurriendo en un delito", agrega.

Estrategia

Se ha profundizado tan poco sobre el tema de la opción sexual en las prisiones (y mucho menos sobre el lesbianismo) que ni siquiera la FELGTB ni tampoco la Fundación Triángulo tienen una estrategia definida, aunque desde la Federación de Gays su presidente asegura que el tema será incluido en la próxima ponencia del congreso que la asociación celebrará el próximo mes de abril.

Por lo menos, López se congratula de que las cosas, algo, hayan cambiado. "Hace dos décadas, las personas homosexuales no podían mostrar su condición sexual y menos si eran jóvenes, pues esto podría llevarles a un continuo acoso por parte de otros reclusos", asegura el portavoz de la Fundación Triángulo.

No todo son cosas que quedan por hacer. La FELGTB quiere destacar que desde hace años el colectivo Lambda de Valencia, asociado suyo, organiza durante la celebración del Orgullo Gay un día en las prisiones el que se hacen actividades que tiene que ver con la homosexualidad. "Se proyectan películas, hay debates con los internos, talleres de sexo más seguro La respuesta siempre es muy positiva por parte de los reclusos", concluye Poveda.

Fuente: Público.es