Las cosas buenas hay que compartirlas, por eso en este OffTopic quiero contarles de un excelente programa: El Dr. Abuse. Es gratuito y puedes bajarlo de [[ Aquí ]]
Si, ya sé que el nombre suena a abuso y cosas feas, pero nada que ver. Se trata de un programa de inteligencia artificial, -o robot virtual- muy gracioso, entretenido, que además de ser tan hilarante que lloras de risa, trae la propiedad de ser Autoayuda, y es posible hacer terapia con él.
Abuse conversa contigo, responde a tus preguntas, y si le cuentas un problema te dá pistas con preguntas inteligentes que te hacen meditar y te hacen dar cuenta de muchas cosas. Al final, terminas resolviendo el problema tu mismo.
Tiene "memoria", si le cuentas que te gusta la pizza, en la proxima sesión que converses con él te dirá: ¿que tal estuvo la pizza que comiste?. A veces no entiende lo que le preguntas y como no sabe que responder te cambia de tema y te sale con: "¿sabías que había agua en el planeta Marte?" :DDD Es indispensable tener mucho sentido de humor con este programa :)
Aqui les dejo de muestra una conversación mia con el dr. abuse. Yo soy "macky", es mi apodo en la vida real y todos mis amigos me suelen decir asi. Y Abuse es "doc", el nombre que le puse :)
Fuente: inteligenciaartificial.cl
miércoles, 19 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
Librería Lésbica-Gay


Puedes visitar la pagina web de esta librería [[ aquí ]]
Fuente: MadoMartinez.com
El misterio de Nicole Delacroix, de Mado Martinez

"Isabelle es neurocirujano, es lesbiana, es una de las mujeres más ricas de Swampy Village y su apellido figura entre los grandes dentro de la élite sureña de Nueva Orleáns, pero el dinero no puede restaurar todas las pérdidas, culpas y traumas del pasado. Su última pérdida tiene nombre, se llamaba Sil, era su novia. El pequeño Jonhny, un chico del pueblo, la encontró flotando en el lago como una moderna Ofelia con los cabellos extendidos sobre las aguas, abierta en canal, sin vísceras y sin órganos internos, rellena de flores. Mamá Blues, el ama de llaves que ha cuidado a Isabelle desde pequeña, está empezando otra vez a hablar en sueños en un lenguaje oscuro y estremecedor. Otro nuevo huracán se acerca y con él, los sucesos extraños. Ella es escéptica porque los únicos fantasmas con los que se ha enfrentado hasta ahora se diluían a base de ansiolíticos. Mientras sus amigos, Label y Romantik, luchan por sacar a Isabelle de las garras del abismo en el que se encuentra navegando a causa de la muerte de Sil, un fantasma del que no podrán escapar les hará preguntarse hasta dónde están dispuestos a llegar, especialmente a partir del regreso de Nicole Delacroix a Swampy Village tras varios años fuera, una mujer seductora a la vez que escalofriante que encierra muchos misterios. ¿Está desequilibrada? ¿Está poseída? ¿Quiere hacer daño a Isabelle? ¿Acaso conoció a Sil? ¿Tuvo algo que ver con su asesinato? ¿Esconde la propia Isabelle algún secreto? Isabelle no tiene elección. Tendrá que adentrarse en tierras movedizas para resolver un enigma que puede esclarecer un asesinato y salvar su propia vida, pisando en las equívocas baldosas de los rituales y la magia negra y dejándose arrastrar por los sentimientos cruzados que Nicole Delacroix ha despertado en ella, ejerciendo sus extraños influjos de perversión e inocencia, de ojos azules y ojos grises, de miedo y deseo… "
El libro tiene muy buena pinta y aconsejo a todas leerlo ^^
Fuente: madomartinez.com
La comunidad gay de Estados Unidos le pidió a Obama que no se olvide de sus derechos

Gays y lesbianas de todo Estados Unidos reclamaron el sábado al presidente electo, Barack Obama, que no se olvide de su situación y de los deseos de muchos de ellos de tener los mismos derechos que el resto de la población, entre otras cosas, para contraer matrimonio.
"Acuérdate de nosotros Obama" o "Sí podremos" eran las leyendas de algunas de las pancartas de los manifestantes en Nueva York en referencia a las esperanzas que ese colectivo tiene depositadas en el presidente electo de EE.UU. y al lema en favor del cambio que el senador por Illinois tuvo en su campaña con su "Sí podemos".
Los pedidos a Obama se dieron en más de una docena de ciudades estadounidenses, desde Nueva York, Boston o Washington, en la costa este, a San Francisco o Los Ángeles, en el oeste, pasando por Chicago, donde se realizaron este sábado manifestaciones en contra del resultado de la votación que el pasado 4 de noviembre en California llevó, en ese estado, a la prohibición de los matrimonios entre personas del mismo sexo a consecuencia de la aprobación en ese estado de la denominada "Propuesta 8", que define el matrimonio entre hombres y mujeres, pero no entre personas homosexuales.
Fuente y foto: AGMagazine
Actriz estadounidense se declara públicamente lesbiana y en contra de la votada Propuesta 8

A la luz de las protestas que por estos días tienen lugar en California, después de que se votara en contra del matrimonio gay, la comediante Wanda Sykes decidió hablar mas abiertamente con el público sobre su homosexualidad.
"No acostumbraba hablar sobre mi orientación sexual porque no lo creía necesario" dijo a una multitud que protestaba en Las Vegas contra la votada Propuesta 8 y agregó: "ahora quiero decir claramente que tengo orgullo de ser mujer, de ser negra y de ser lesbiana".
Sykes tiene una sólida carrera en la comedia, fue ganadora del Emmy como guionista en 1999 por el Show de Chris Rock y de nuevo en el 2002, 2004 y 2005 por su participación en Inside the NFL, del American Comedy Awards en el 2001, del BET Comedy Awards en el 2005 y varias veces nominada en otros tantos premios que la hacen una de las actrices de comedia más respetadas de los Estados Unidos.
Wanda es también reconocida por su papel de Barb, la mejor amiga de Christine (Julia Louis-Dreyfus) en la también premiada serie «The New Adventures of Old Christine».
Fuente y Foto: AGMagazine
domingo, 16 de noviembre de 2008
Discriminación en sitios de ambiente
Enteste post procedo a relatarles algo sucedido hace poco en un lugar de ambiente en mi país Venezuela, resulta que estábamos un grupo GLBT con unos amigos heterosexuales en un local de ambiente, estos amigos eran pareja y en medio del baile comenzaron a besarse, lo cual tuvo como consecuencia que los guardias de seguridad les llamaran la atención y les dijeran que si continuaban con esa actitud se iban a ver obligados a expulsarlos del local.
Ustedes se preguntarán ¿por qué tocar un tema así? pues simple, porque me pareció una discriminación, lo cual es una incongruencia completa con nuestra ideología, seamos francas, como lesbianas vivimos peleando en contra de la discriminación y de hecho si esta no existiera serían muchas menos las chicas lesbinas que están aún dentro del clóset, por esta razón no pude evitar preguntarme por qué razón se produce la situación con unas personas que, a diferencia de muchas otras, son "open mind" tanto así que deciden ir a una discoteca de ambiente con la mejor disposición de pasar un rato agradable con sus amigos gays, en la creencia de que allí todos podemos ser libres.
La historia no termina allí, porque en ese mismo local, así como en algunos otros, hemos tenido problemas para entrar en más de una oportunidad por llevar a personas claramente heterosexuales y me pregunto yo ¿cuál es el problema? porque se supone que si uno lleva a alguien heterosexual a un local de ambiente es porque conoce lo suficientemente a la persona como para saber que no habrán problemas de ningún tipo con esa persona.
Todavía tengo una razón más para estar molesta por la situación comentada, y es que me pregunto ¿dónde quedan los bisexuales? si una mujer bisexual va a un local de ambiente porque forma parte del género GLBT y como resultado propio (y nada criticable desde mi punto de vista) consigue a un chico que le guste y decide besarlo, en ese caso ¿también recibirán la misma advertencia?. Mi punto de vista es que como integrante de una comunidad frecuentemente discriminada no soporto este tipo de situaciones y la idea de compartirlo con ustedes (aparte de desahogarme) es que me gustaría saber si alguien puede ofrecerme alguna respuesta o quizás alguna opinión sustentada que apoye o discierna de la mía.
QUEDA ABIERTO EL DEBATE
sábado, 15 de noviembre de 2008
Coronarán a Miss Lesbiana de Chile en la Gay Parade de Santiago

Es la primera vez que se realiza una iniciativa de este tipo en Latinoamérica. En un país donde es siempre en difícil que las lesbianas den la cara, hoy se apunta a su visibilidad en el evento Gay Parade Chile.
Por primera vez en Chile, y también en Latinoamericana, se está desarrollando un concurso para premiar la salida del clóset de las mujeres homosexuales, a través del concurso Miss Visibilidad Lésbica, que culminará con la presentación de dos ganadoras hoy sábado 15 de noviembre en el Evento Musical Electrónico "Gay Parade Chile, Open Mind Fest." organizado por el Movilh desde las 15:00 horas.
El concurso Miss Lesbiana, ideado y producido por Chile Lesbos con la colaboración del Movilh inició la semana anterior a través de varios fotolog, donde las mujeres han dado cientos de votos para seleccionar a dos ganadoras.
"Nuestro objetivo es que las mujeres lesbianas den la cara en Chile y que salgan del clóset. Esto siempre ha sido difícil, pues padecemos la doble discriminación de ser lesbianas y mujeres. Queremos contribuir a terminar con esto en el próximo Gay Parade Chile", señaló la representante de Chile Lesbos, Natalia Martínez.
Junto con precisar que las ganadoras recibirán rosas porque "queremos simbolizar la belleza de ser mujer y lesbiana y la valentía y la fuerza de salir del clóset", Martínez añadió que "la identidad de ambas chicas solo se dará a conocer en Gay Parade, para dar mayor sorpresa a este histórico evento".
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) añadió por su lado que "hace pocos días se eligió a un Mister Gay y al instante supimos que debía también una Miss Lesbiana. Las mujeres necesitan decir al mundo lo que son, sin temor a las represalias, y por tanto este concurso es un ejemplo, inédito en Latinoamérica. Gay Parade Chile estará así dedicada a las lesbianas".
Añadió que el evento "también será una protesta multitudinaria contra aquellos sectores conservadores que se están oponiendo a la Ley Contra la Discriminación. Contra aquellos que contribuyen a mantener impunes los atropellos padecidos por los sectores vulnerables día a día".
Con acceso liberado y gratuito el evento Gay Parade, que se enmarca el aniversario número 17 del Movilh y en el Día Internacional por la Tolerancia, contará con tres escenarios simultáneos, seis cubos gigantes, 32 premiados y reconocidos dj´s y 200 artistas, entre bandas, transformistas, grupos de danza, compañías de teatro, gogo-dancer y drag-queen.
"Con este evento celebramos nuestro cumpleaños, pero también los logros de nuestro movimiento sin guettos, pues es abierto a todo público. Todos quienes compartan nuestros ideales por un mundo mejor, pueden asistir", añadió el Movilh.
Atom, Fat Pablo, David Bure, Marco Dollenz, Daniela Haverbeck, Ale Reeves, Secretary and Boss, Katsuhiro, Stuardo (Ovnimoom) y Thais (volcalista de Saiko), son algunos de los 32 dj´s que se pasearán por diversos estilos musicales como Acid Jazz, Bosanova, Brith Pop, Chill Out, Club Trance, Dance, Dark, Deephouse, Detroit, Disco, Dnb, Down Tempo, Dub, Drum & Bass Ambiental Electro, Eclectroclasch, Electro House, Electro Pop, Frensh House, Funky House, Global Dande Music, Hard, Hard Techno, Hardcore, House, Industrial, Lounge, Jazz, Jazzy Groove, Jazzyhouse, Jungle Reggae, Kitsh, Latin Beats, Microhouse, 80`s Remixes, Soul, Minimal, Minimal Techno, New Wave, Nujazz Techno, Rock Latino, Techouse, Terrorcore, Trance, Tribal, y Trip Hop.
De esa forma, "Gay Parade Chile, Open Mind Fest. 2008" se perfila como el festival electrónico más masivo y amplio que desarrollará este año en Chile, contando con el respaldo de los sitios web especializados más reconocidos del sector (Rave.cl, Trance.cl y Saborizante.com, entre más de una veintena)
Identificado por estudios sociales de la Universidad Diego Portales como la expresión cultural más masiva y emblemática que han organizado las minorías sexuales en la historia de Chile, Gay Parade se caracteriza por estar abierta a todo tipo de público, no siendo exclusiva de los homosexuales. De ahí su slogan Open Mind Fest.
Fuente: elnaveghable.cl
viernes, 14 de noviembre de 2008
Lizzy Caplan al desnudo en True Blood

Lizzy, es una actriz que va creciendo como la espuma gracias a su nueva serie de HBO. Luchó contra vampiros en ‘Cloverfield’, en la que interpretó a una mujer ruda, y en donde realizó un topless junto a su co-estrella, Ryan Kwanten.
Recientemente ha rodado Crossing Over junto a Harrison Ford, Sean Penn y Ray Liotta. Otros de los títulos en los que ha trabajado Caplan últimamente incluyen, la película independiente Love Is The Drug, que se proyectó en 2006 en el Festival de Cine de Slamdance y otro filme independiente dirigida por Gary Walkow, protagonizada por ella junto a Campbell Scott, Crashing.
Caplan también ha incursionado con éxito en la televisión; trabajó con Mike Scully, Mike White, Seth MacFarlane y Judd Apatow, por nombrar a algunos. Lizzy repetirá su rol como ‘Faith Pitt’ en la nueva versión animada de Fox de la serie de comedia de familia, The Pitts.
En 2007, Caplan protagonizó la serie de comedia de CBS, The Class, de David Crane y Jeffery Klarik. Por ese papel, Lizzy recibió el aplauso de la crítica, siendo nombrada como uno de los "10 actores para tener en cuenta" por Daily Variety, "De aquí a 5 minutos" por Entertainment Weekly y como "la cara fresca del otoño" por la revista de televisión The Insider.
Antes a The Class, Lizzy protagonizó la serie de Marta Kaufman para WB, Related; para Fox, Tru Calling y Undeclared; y para NBC, Freaks and Geeks.
La web Egotastic publicó fotos de Lizzy en las se ve en topless en un video de la serie de HBO True Blood, y pronto podrá vérsele en la cinta de vaqueras The Last Rites of Ransom Pride, donde hace el papel de mujer ruda.

Fuente: 26noticias.com.ar
jueves, 13 de noviembre de 2008
Nicole Kidman será el marido transexual de Charlize Theron en 'The Danish Girl'
Las obras de la pareja se hicieron muy populares en el Copenhague de 1920, explica la publicación, cuando el propio pintor se hizo pasar por una mujer en unos retratos pintados por Greta.
Lo que comenzó como un simple juego se tornó poco después en una metamorfosis completa, ya que Einar, en 1931, se convirtió en el primer transexual operado del mundo, un hecho que provocó el asombro del mundo entero y amenazó la relación de la pareja.
Einar Wegener había tomado el nombre de Lili Elbe como aquella mujer que aparecía en los retratos de su esposa y murió ese mismo año tras sufrir complicaciones posteriores a su quinta y última operación, en la que se pretendía implantar un útero en su cuerpo.
El tailandés Anand Tucker será el encargado de dirigir el filme, que contará con un guión de Lucinda Coxon, basado en la novela homónima de éxito de David Ebershoff.
Tanto Kidman como Theron ganaron el Oscar a la mejor actriz principal por papeles de lesbianas, en "Las Horas" y "Monster", respectivamente.
Fuente: cooperativa.cl
domingo, 9 de noviembre de 2008
La elección de Obama promete una nueva era de cambios en Estados Unidos

El cambio ha llegado a Estados Unidos", dijo el presidente electo en un discurso ante más de 100.000 personas en un parque de Chicago, la ciudad donde reside. Allí llegó acompañado de su esposa, Michelle, y sus hijas, Malia, de 10 años, y Sasha, de siete.
"Esta noche, por lo que hicimos en este día, en esta elección, en este momento de definiciones, el cambio ha llegado a Estados Unidos", sostuvo. La votación "es la respuesta de jóvenes y viejos, ricos y pobres, demócratas y republicanos, negros, blancos, hispanos, asiáticos, nativos estadounidenses, gays, heterosexuales, discapacitados y no discapacitados", expresó Obama, al tiempo que saludó a su derrotado oponente.
En referencia al reclamo por el matrimonio gay —y a pocas horas de haberse atriubuído la victoria— en una entrevista con el periodista Jann Wenner el ahora presidente afirmó:
"Creo fervientemente en las uniones civiles que otorguen a la gente la totalidad de los derechos legales que el matrimonio concede por derecho federal. Considero que el país todavía está elaborando la idea vinculada con el casamiento entre personas de homosexuales, y el problema que tradicionalmente esto genera para las creencias religiosas. Cuando se trata de visitas a hospitales, de la capacidad para brindar beneficios como la seguridad social, y de la premisa de que no se puede discriminar a la gente, y de que todos deben ser tratados de igual forma, creo que el consenso ya ha echado raíces. Pienso que éste es el punto de partida, y que el consenso es lo que se logrará con el tiempo. Si quieren utilizar la analogía del movimiento de los derechos civiles, el doctor King y otros no lideraron sus movimientos atacando las leyes que se oponían al entrecruzamiento de razas. Se centraron en el tema de los derechos civiles y en el derecho a voto. Una vez garantizados esos derechos, la cultura cambia".
La victoria de Obama representa un cambio generacional al frente del gobierno central de Estados Unidos. Pero también marca una importante derrota del Partido Republicano en el gobierno, que perdió varios escaños en elecciones legislativas parciales que se celebraron el martes en paralelo. Según los medios estadounidenses, los demócratas tendrán entre 52 y 56 escaños en el Senado, mucho más que la mayoría de 51-49 que tienen actualmente gracias a dos legisladores independientes que votan con ellos. En la Cámara de Representantes, los demócratas tendrán una muy cómoda mayoría, de 237 a 148 voces.
Obama, nacido el 4 de agosto de 1961 en Hawai, de un padre negro de Kenia y una madre blanca estadounidense, se convierte así en el cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos.
Fuente: AgMagazine
Me pregunto si la gente deseaba que gane Obama o si en realidad lo que no querían era que gane McCain. Los norteamericanos -y el mundo entero- están hartos de Bush, y McCain es una continuación o quizás peor que Bush. Su mentalidad es más guerra, más opresión, más dominación, era el sucesor respaldado por Bush para continuar lo que se había comenzado. El miedo de los nortemericanos que ven como día a día ya no tienen trabajo, tienen sus sueldos limitados y ya no pueden comprar la abundancia de antaño, los ha llevado a dejar sus prejuicios raciales de lado y votar por alguien que los libere (vaya paradoja, un negro liberando a blancos). Pero dada la situación en que los norteamericanos están viviendo -que se asemeja a un gobierno militar de facto disfrazado de democracia-, un descendiente de esclavos afromericano ha logrado llenar su ojos de lágrimas y hacerlos abrazarse a la esperanza. El mundo entero se ha unido en esa victoria, en ese sentimiento de alivio, y de que hay un futuro mejor para todos.
Esperemos que este presidente traiga cambios positivos y sus desiciones nunca se vean invadidas por viejos rencores raciales. Los negros americanos han sufrido muchisimo al ser traidos como esclavos, subastados como bestias en plazas púbicas, humillados, discriminados, y aún hoy hay sitios solo de blancos donde se les prohíbe la entrada. Pero esa deuda debería estar ya saldada,después de todo mucha sangre blanca se ha derramado para liberarlos en La Guerra de Secesión. Abraham Lincoln recibió un disparo en la nuca en represalia por liberarlos. Y ahora, un descendiente de aquellos antiguos esclavos es el presidente del país más poderoso del mundo. Obama no solamente zanjará los desastres ocasionados por Bush, sino que por fin pacificará un país, cerrará viejas heridas, y podrá hermanar dos razas que historicamente siempre han estado divididas.
pd: como acotación cultural a este último comentario, les recomiendo mucho leer el libro "Raíces" de Alex Haley, y ver la serie ("Roots", 1977) que se ha hecho basada en el libro. Imperdibles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)